top of page

Alcachofas con jamón

  • Foto del escritor: Paola Dimitri
    Paola Dimitri
  • 7 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 sept 2019

Un plato saludable, fácil y sabroso.

Según nos cuenta la Enciclopedia de los Alimentos la alcachofa es una verdura de origen egipcio, reconocida por los griegos y romanos, a la cual otorgaban propiedades afrodisíacas. Perteneciente al genero Cynara se producen en todo el Mediterráneo. En la edad media no se consumian por que se creía que "incitaban a la lujuria"sin embargo en el Renacimiento Italiano se convierte en un alimento apreciado en las cortes de las distintas ciudades estado, sobre todo en Florencia. Fueron llevadas a Francia por Catalina de Medici, junto a muchas otras cosas con las que enriqueció la corte de Felipe II de Valois, su esposo. Hay datos de que en el 1530 ya crecían en Inglaterra, en el jardín de uno de los palacios de Enrique VIII. Y como otro dato curioso, fueron introducida a los EE.UU a través de la Louisiana por los franceses y en California por los españoles.


Esta verdura es una excelente fuente de Calcio y Fósforo, aunque contiene otros minerales importante para el buen funcionamiento del organismo con son: el Potasio, Hierro, Magnesio y Zinc. Proporcionando además un gran aporte en fibras, ya que contiene 11gr de fibra por cada 100 gr. de verdura.

Es importante señalarles que entre sus muchas propiedades, la alcachofa es: depurativa y diurética promoviendo con ello la perdida de peso; favorece la digestión de las grasas y Reduce el colesterol y los triglicéridos, entre otros.(#alimentosaludable #cocinasana #verdura)


Habiendo pasado revista a algunos datos históricos y de alimentación, les cuento esta anécdota personal del día en que mis hijas aprendieron a comer alcachofas, viendo televisión. No recuerdo que año sería, mi madre, de uno de sus viajes, había traído una semillas de alcachofas que plantó en su jardín de la casita en Tireo, en las montañas de la Cordillera Central en la Republica Dominicana. Las semillas encontraron buena tierra y mejor clima (en el trópico a 1,600 mts sobre el nivel del mar siempre es primavera) , creciendo hasta convertirse en plantas hermosas y fuertes que producían alcachofas sin parar y que de no recogerlas maduraban y seguían esparciendo semillas hasta convertirse en una verdadera plaga en todo el jardín. Finalmente, un poco por apatia y otro poco por ignorancia, terminaron por degenerar en el mas vulgar de los cardos de las que son parientes.


Con la primera producción mi madre nos mandó a casa unas 20 o 30 alcachofas, que mas que alegría me produjeron espanto, pues en casa a nadie mas que a mi gustaban. Ya me veía comiendo alcachofas de desayuno, comida y cena y la verdad es que la perspectiva no me hacia mucha gracia. Mientras pensaba que haría con la provisión, puse una gran olla de agua a hervir con la finalidad de escaldarlas. En ese momento me dije: unas las reservare para hacer conserva, y unas pocas me las comeré deshojándolas con una rica vinaigrette… Me puse manos a la obra y la preparé mi "salsita" con aceite, vinagre de vino, como marca la tradición, permitiéndome agregarle mostaza en granos, sal, pimienta y tomillo. (#vinagreta #alcachofa)


No recuerdo que estaban poniendo en TV ese día que habíamos quedado mis hijas y yo en ver juntas. Llegada la hora del programa me senté delante de la pantalla armada con un plato, tres alcachofas y un pozuelito de vinagreta . Cual no seria el gusto con que estaba deshojando y salseando cada hoja, que las chicas, movidas mas por la curiosidad ante mi deleite que por el aspecto de las verduras en sí, se decidieron a probar eso que le gustaba tanto a mamá. De pronto las manos empezaron a crear confusión en mi plato asi que les dije que cada quien se buscara su ración para poder ver en paz el programa, sin disturbios ni arremolinamientos. Y así pasó… Cuando terminamos de ver la TV, también nos habíamos acabado las alcachofas… Entonces mi preocupación fue otra… Por fortuna esa sobre dosis no tuvo consecuencias!


La receta que les dejo a continuación la pueden preparar con alcachofas en conserva, si es así, omitirán el paso del jugo de limón ni el agua. Aunque trabajen un poco mas, les recomiendo hacerla con alcachofas frescas que estaran mucho mas gustosas. Para hermosear las alcachofas les comparto un el video.



Alcachofas con Jamón



Ingredientes

4 alcachofas grandes

100 gr de jamón serrano en taquitos

2 lonjas de jamón serrano para decoración

2 dientes de ajo

1/2 cebolla blanca pequeña

Aceite de oliva EVO

Jugo de medio limón

Perejil picadito


Preparación

Filetear unos ajos y saltearlos con la cebolla picadita y los taquitos de jamón hasta que estén dorados, agregar los corazones de alcachofas, el jugo de medio limón y un poco de agua. Dejar cocer a fuego lento unos 10 min. Para terminar espolvorear un poco de perejil picadito, rectificar la sal y servir.


Buen provecho!



Comments


© 2023 by APPETIZING ADVENTURES. Proudly created with Wix.com

bottom of page