top of page

Torta Salada de pollo, queso feta y albahaca.

  • Foto del escritor: Paola Dimitri
    Paola Dimitri
  • 12 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Para celebrar una visita entrañable...


Mi prima Gui venía a visitarme, llegaba un domingo en la noche y quería guardarle algo particular para recibirla, encontré esta receta que me pareció encantadora; no solo por lo sabrosa sino por que la masa recomendada era muy similar a la formula de la "masa universal" de mi tia Eva, su mamá. Como estoy convencida de que las sincronías existen modelando de alguna forma nuestras vidas, presentándose en momentos especial para ayudarte a tomar las decisiones correctas... tuve la corazona de que tia Eva, desde su morada celestial, quería estar presente en nuestro encuentro y celebrarlo junto a nosotras, como en los viejos tiempos cuando me iba de fin de semana a su casa.


Mi tia Eva fue una mujer con M mayúscula, profesional en una epoca en la que pocas mujeres alcanzaban el grado; madre de dos fantasticas mujeres y con la experiencia de una vida cargada de retos y desafios de los que salió siempre victoriosa, o por lo menos eso nos parecía a todos, por que nunca perdía su compostura digna y reservada. Pues bien, Eva como casi todas las mujeres de mi familia, digo casi por que mi abuela no entra en ese grupo, sabía cocinar como una diosa. Y como ella misma, su cocina era sin complicaciones y sin perdida de tiempo, eminentemente práctica. Nos legó a todas nosotras su "masa universal", una masa fácil de hacer, tan versátil, que lo mismo la puedes usar en dulce o en salado, solo basta rectificar un poco azucar o sal de acuerdo a lo que desees. Es una receta tan sencilla que no necesita explicaciones, solo con mezclar los ingredientes y dejar que la masa se repose, o duerma como ella decía, el tiempo reglamentario, es suficiente. Aqui las instrucciones:


Masa Universal de tia Eva.

En una fuente mezcla 2 tazas de harina, una cucharadita de polvo de hornear (royal), media cucharadita de sal y media de azucar (si es mas salada o mas dulce aumenta media cucharadita de una de ellas). Mezcla los ingredientes secos y le agregas media taza de aceite vegetal (cacahuetes (maní), maiz, girasol...) y media taza de leche. Mezcla bien amasando con las manos. No te preocupes si la masa te parece muy floja, esta masa es mágica, luego la dejala dormir un rato ( al menos 20 minutos) en la repisa de tu cocina. Pasado el tiempo de rigor, pon la masa en el centro de tu tartera, la distrubuyes de manera uniforme en todo el molde, luego con un tenedor agujereas la masa en el fondo y los laterales para que no se levante durante la cocción. Et Voilà! Ah... otra cosa el horno debe esta precalentado a 175°C (350° F), estará lista en 15 min. dependiendo de tu horno, o cuando veas que esté dorada.


Esta masa se lleva al horno durante 10 minutos, la dejas enfriar y luego la rellenas a gusto.
La "masa universal" saborizada con ralladura de limón y albahaca.


Pues bien, volviendo a nuestro tema, la masa que lleva esta torta de pollo es muy similar, solo tienes que agregarle los aromas que quieras, en este caso ralladura de limon y albahaca. Genial, no te parece! finalmente una tarta con una masa con personalidad propia!


Para el relleno aqui te dejo los ingredientes, aunque ya puestos, lo puedes hacer con un buen pollito guisado, o una carnita de cerdo dehilachada... a la que le agregarías la crema, los huevos y el queso para llevarlo al horno.



Recien salida del horno la torta de pollo se deja refrescar para que los sabores se asienten.
Torta salada de pollo, albahaca y queso feta


Ingredientes


30 g de aceite de oliva

150 g de cebollas picadita

30 g de tomates seco en aceite, picaditos

300 g de pechuga de pollo, sin piel,

1/2 cucharadita de sal

1 pizca de pimienta molida fresca

250 g de tomatitos cherry cortados a la mitad

200 g de crema de leche (min. 30 % de grasa)

2 huevos

60 g de Feta (queso griego)

1 pizca de nues moscada

10 hojas de albahaca para decorar


Sofríe las cebollas, agrega los tomates secos, sofríelos un poco, luego agrega las pechugas de pollo, la cucharadita de sal y la pimienta, deja que todo se siga sofriendo tomando color, si es necesario agrega un poco de agua, no mucha por que este pollo debe quedarte jugoso pero no con salsa. El tiempo de cocción es de unos 20 o 25 minutos o hasta que veas que la carne esté tierna. Retiras la olla del fuego y deshilachas las pechugas, le agregas los tomatitos cherry cortados a la mitad y dispon esta mezcla en la masa de horneaste previamente.

Mientras tanto en otra fuente mezclas la nata, los huevos, la mitad del queso Feta y la pizca de nuez moscada. Vierte encima de la tarta la mezcla de la nata, desmenuza el resto del queso Feta disponiéndolo en toda la tarta y lleva al horno 30 -35 min a 200°C


Adorna con las hojas de albahaca. Sirve calentita o a temperatura ambiente, que tambien esta riquisima.





Comments


© 2023 by APPETIZING ADVENTURES. Proudly created with Wix.com

bottom of page