Quiche de hinojo y puerro.
- Paola Dimitri
- 23 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Cuando los sabores del otoño se instalan en tu mesa...

Hoy te propongo una quiche de verduras de estación, puerro e hinojo, una mezcla delicada y rica. Si no te gustan sus sabores, te invito a que pruebes esta misma receta con otros vegetales de tu agrado… tomates, o berenjenas o tal vez calabacines, o simplemente cebollas caramelizadas. Tu gusto será tu medida, como dicen en la calle.
Antes de pasarte la receta me gustaría compartir contigo algunas informaciones acerca del origen de este plato, la quiche. La idea que me mueve a escribir cada dia en el blog, es compartir mi experiencia de los alimentos, cocinar con conocimiento y comer con la conciencia, no simplemente cocinar para comer, para llenar la panza. Recuerda que la comida, por humilde que sea es parte fundamental de la civilización. Y que somos los que comemos.
Pues bien, la Quiche Lorraine es una tarta salada típica de la región francesa de Lorena, situada geográficamente en el norte de ese gran país europeo, haciendo frontera con Alemania. De este plato de la tradición se derivan muchas otras elaboraciones que solo llamamos “Quiche”. Preparada con una base de “masa brisa” o “quebrada” que se rellena con crema de leche y huevos (mezcla que se conoce como “migaine”), saborizada con pimienta negra y nuez moscada molidas, horneada hasta que la masa este cocida y dorada. Su historia, la de la Quiche Lorraine, me refiero, se remonta a 1605 en la ciudad de Nancy. El nombre “quiche” proviene del vocablo aleman “Kuchen” que significa pastel, palabra adaptada al dialecto lorenés como “Küche" (que por su fonética mas dulce se pronuncia “kishe”)
Como dato interesante de la gastronomía francesa, la masa quebrada o pasta brisa (galicismo de pâte brisée) con la que se elaboran las quiche es una preparación que se usa igualmente como base para tartas dulces o saladas. Se trata de una masa de alto contenido graso, compuesta de harina y mantequilla ( ahora entiendes por que me gusta tanto) que se elabora con una cantidad de mantequilla equivalente a la mitad del peso de la harina a usar. Esto es, que por cada kilo de harina seria necesario usar medio kilo de mantequilla ( Mmmm que rico!), aunque muchos autores no se ponen de acuerdo con la proporción permitién-dose aumentar la cantidad de grasa ( mejor aun!!!)
Lo importante al momento de elaborar esta sencilla masa es no manipularla en exceso para no liberar el gluten de la harina, evitando con ello que la masa se torne elástica. Si se desea se puede enriquecer con huevo, como en el caso de la tarta de mermelada, compartida anteriormente. También se suele humedecer con agua para facilitar el amasado y obtener una masa mas compacta. Si no usamos agua la masa quedará con una textura arenosa, que se desmenuza con facilidad y entonces recibe el nombre de masa “sablé, una masa que se usa para otras elaboraciones en la gastronomía francesa…
Dicho lo dicho, entremos en materia, aquí te dejo mi receta de Quiche de hinojo y puerro con todo el gusto del otoño.
Ingredientes:
Para la masa quebrada:
3 tazas (300 g ) de harina
1 barra (150 g) de mantequilla bien fría, cortada en cubitos
una pizca de sal y una de azúcar
1 o 2 cucharadas de agua fría.
Para el relleno:
3 puerros grandes (350 g) cortados en rodajas finas
2 bulbos de hinojo (250 g) cortados en laminas finas
½ litro de agua
2 cucharadas (30 g) de mantequilla
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de pimienta recién molida
¼ cucharadita de nuez moscada molida
¼ de libra de ricotta
2 cucharadas (30 g) de queso rallado, preferiblemente pecorino.
1 huevo
Preparar la masa y dejarla reposar en la nevera por espacio de 30 minutos.
Mientras la masa reposa, poner a blanquear (dar un hervor rápido) los puerros y el hinojo cortados en medio litro de agua , durante 10 minutos aprox., a fuego vivo.
Retirar los vegetales del agua y reservarlos.
En una sartén grande derretir la mantequilla y saltear los vegetales agregándole una pizca de sal y una pizca de pimienta. Dejarlos que se refresquen.
En una fuente mezcla la ricotta, el huevo, una pizca de sal y otra de pimienta y el queso rallado, hasta formar un crema bien homogénea, mezclarla con la verdura.
Pre-calienta el horno a 200°C
Extiende la masa y cubre con ella el molde de tartas. Vierte sobre la masa la mezcla de las verduras con la crema, si así lo deseas, espolvorea con algo mas de queso rallado y lleva al horno por espacio de 25 a 30 minutos, bajando la temperatura a 180° C cuando empiece el horneado.
Dejar enfriar un poco antes de servir.
Nota: Si estas siguiendo una dieta ketogénica, simplemente no le pongas la base de masa quebrada… Mezcla la verdura con la ricotta y el huevo y los aromas, colócala en un molde refractario (Pyrex) engrasado con mantequilla, lleva al horno por unos 25 minutos a 180° C y ya tienes un kiche ketogenico!
Hasta la proxima receta!!
Comments