La mermelada de naranjas
- Paola Dimitri
- 25 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 mar 2019
Nada mejor que una mermelada hecha en casa...

Una buena mermelada empieza con la seleccion apropiada de la fruta. En nuestro caso unas deliciosas naranjas del tipo Tarocco de cultivo orgánico. Nada me da mas tranquilidad que la certeza de que todos en casa esten consumiendo productos con la menor cantidad de aditivos posible que se puedan acumular de manera peligrosa en el organismo y que ademas alteren los sabores de las comidas. Hacer la mermelada en casa me asegura un alimento sano y energía pura para el cuerpo y salud para toda la familia!
Una buena mermelada es la que se termina rápido.
Para mi la mejor mermelada es la que dura menos en el refrigerador por que la familia la comió gustosamente, y no aquella que descartas por que le llegó a fecha de vencimiento sin pena ni gloria; que es lo que por lo general nos pasa. Tenemos la nevera llena de botes con medias raciones que nadie decide acabar. Por otra parte, desde que empecé a leer las etiquetas de los productos en el supermercado, me hice una seria promesa a mi misma: que no pondría en boca nada que no pudiera leer de un tirón... te has percado los trabalenguas que ponen en las etiquetas de los productos para describir los contenidos??? Puras formulas quimicas! Nada, que mientras mas simple las cosas, mucho mejor! (#cultivobiologico #naranjas #salud #comiendosano)
Ah por cierto, la regla dice que las mermeladas se hacen con 700 gr de azucar por cada kilo de naranjas. Todo depende... yo no soy muy de dulces por eso pongo la mitad, aunque tambien dependerá de cuan dulce sea la fruta.

Ingredientes
1 kilo (2.2 libras) de naranjas valencias o tipo washington
700 gr (3 1/4 tazas) de azucar integral de caña (azucar moreno)
una pizca de sal
Preparación
Lo primero que harás será pelar 2 naranjas con un pelador de papas, esa piel de naranjas la pondrás a hervir durante 10 minutos, cambiando el agua y repitiendo el proceso 3 veces. Mientras, retiras toda la piel de las naranjas, dejándolas "al desnudo", que se vean los gajos como en la foto. Luego cortas tus naranjas en rodajas retirando cualquier semilla que puedas encontrar, así como el tronco central que está en medio de los gajos. Esta es la parte mas laboriosa...
Pon las rodajas en una olla de fondo grueso, agrega azucar y sal y dejalo cocer por espacio de 30 minutos moviendo cada tanto, para que no se pegue al fondo. Escurre las pieles de naranja y cortalas en bastoncitos finos, pasados los 30 minutos de cocción de la mermelada, agregalos a la preparación. Deja cocer a fuego lento otros 15 o 20 minutos mas, mientras haces cada tanto la prueba del plato para asegurar el punto justo de tu mermelada.
Qué no sabes cuál es la tecnica del plato? Muy sencillo, pon una cucharadita de tu mermelada en un plato frio, enfriarla rapidamente y empújala con el dedo, si se "agarra" al plato y la superficie se arruga ligeramente, ya está lista tu mermelada, de lo contrario dejala unos minutos mas hasta que pase la prueba.
Lo mejor de esta mermelada es su versatilidad, lo mismo va con un lomo de cerdo asado, o sobre una tostada calentita en el desayuno o endulzando un yogur griego o natural, lo mismo da...
No dejes de probarla, seguro que se convertirá en tu "fondo de nevera"!!!
Comentarios