top of page

Langosta a la catalana

  • Foto del escritor: Paola Dimitri
    Paola Dimitri
  • 26 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 jun 2019

Una receta deliciosa y estiva.





Langosta a la catalana. Il Lido di Cagliari. Cerdeña.

Nacida y criada en una  isla, salvo por algunas escapadas que el destino impuso, me siento, como la mayoría de los isleños,  mas a gusto en tierra que en el mar.  Miro éste último con una especie de temor reverente, como si todo el bien y, desde luego, todo el mal llegara a través de sus orillas.   Misteriosos y bellos, los paisajes marinos evocan, para mi, siempre algo mas, algo que está por llegar, algo que está a punto de suceder siguiendo el ritmo de las olas y las mareas.


Esa condición 'insular' marca mucho, aprendí a nadar por que mi padre con su corazón de marino veneciano así lo impuso, aun así, nado con aprehensión y cuando es absolutamente necesario sobre todo después de ver la película "Tiburon".   Prefiero pasear por la playa y recolectar todos los trozos de madera que devuelve la marea, moldeados, y permeados de salinidad...  


En cuanto a  mis gustos gastronómicos obviamente  están mas dirigidos hacia la tierra, aunque he de reconocer que las tentaciones marinas tienen un encanto que estoy descubriendo con especial deleite.    


Gustar una langosta de Alghero, ciudad de la costa  norte de la mediterranea Cerdeña, ha sido una experiencia casi mística.


Elaborada con gran simplicidad para resaltar su gusto fresco y  delicadamente marino; estas langostas se cuecen en abundante agua salada y se acompañan únicamente con cebollas dulces, tomates  maduros y apio fresco, bañadas con un aliño preparado con aceite de oliva extra virgen, los jugos de la propia langosta  y unas gotas de limón...


Y ya dispuestos a disfrutar  de un plato con sabores de verdad!  La mejor compañía, sin salir de la Cerdeña es el Tuvaoes, Vermentino de Cerdeña D.O.C.

Comments


© 2023 by APPETIZING ADVENTURES. Proudly created with Wix.com

bottom of page