top of page
  • Foto del escritor: Paola Dimitri
    Paola Dimitri
  • 12 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Para celebrar una visita entrañable...


Mi prima Gui venía a visitarme, llegaba un domingo en la noche y quería guardarle algo particular para recibirla, encontré esta receta que me pareció encantadora; no solo por lo sabrosa sino por que la masa recomendada era muy similar a la formula de la "masa universal" de mi tia Eva, su mamá. Como estoy convencida de que las sincronías existen modelando de alguna forma nuestras vidas, presentándose en momentos especial para ayudarte a tomar las decisiones correctas... tuve la corazona de que tia Eva, desde su morada celestial, quería estar presente en nuestro encuentro y celebrarlo junto a nosotras, como en los viejos tiempos cuando me iba de fin de semana a su casa.


Mi tia Eva fue una mujer con M mayúscula, profesional en una epoca en la que pocas mujeres alcanzaban el grado; madre de dos fantasticas mujeres y con la experiencia de una vida cargada de retos y desafios de los que salió siempre victoriosa, o por lo menos eso nos parecía a todos, por que nunca perdía su compostura digna y reservada. Pues bien, Eva como casi todas las mujeres de mi familia, digo casi por que mi abuela no entra en ese grupo, sabía cocinar como una diosa. Y como ella misma, su cocina era sin complicaciones y sin perdida de tiempo, eminentemente práctica. Nos legó a todas nosotras su "masa universal", una masa fácil de hacer, tan versátil, que lo mismo la puedes usar en dulce o en salado, solo basta rectificar un poco azucar o sal de acuerdo a lo que desees. Es una receta tan sencilla que no necesita explicaciones, solo con mezclar los ingredientes y dejar que la masa se repose, o duerma como ella decía, el tiempo reglamentario, es suficiente. Aqui las instrucciones:


Masa Universal de tia Eva.

En una fuente mezcla 2 tazas de harina, una cucharadita de polvo de hornear (royal), media cucharadita de sal y media de azucar (si es mas salada o mas dulce aumenta media cucharadita de una de ellas). Mezcla los ingredientes secos y le agregas media taza de aceite vegetal (cacahuetes (maní), maiz, girasol...) y media taza de leche. Mezcla bien amasando con las manos. No te preocupes si la masa te parece muy floja, esta masa es mágica, luego la dejala dormir un rato ( al menos 20 minutos) en la repisa de tu cocina. Pasado el tiempo de rigor, pon la masa en el centro de tu tartera, la distrubuyes de manera uniforme en todo el molde, luego con un tenedor agujereas la masa en el fondo y los laterales para que no se levante durante la cocción. Et Voilà! Ah... otra cosa el horno debe esta precalentado a 175°C (350° F), estará lista en 15 min. dependiendo de tu horno, o cuando veas que esté dorada.


Esta masa se lleva al horno durante 10 minutos, la dejas enfriar y luego la rellenas a gusto.
La "masa universal" saborizada con ralladura de limón y albahaca.


Pues bien, volviendo a nuestro tema, la masa que lleva esta torta de pollo es muy similar, solo tienes que agregarle los aromas que quieras, en este caso ralladura de limon y albahaca. Genial, no te parece! finalmente una tarta con una masa con personalidad propia!


Para el relleno aqui te dejo los ingredientes, aunque ya puestos, lo puedes hacer con un buen pollito guisado, o una carnita de cerdo dehilachada... a la que le agregarías la crema, los huevos y el queso para llevarlo al horno.



Recien salida del horno la torta de pollo se deja refrescar para que los sabores se asienten.
Torta salada de pollo, albahaca y queso feta


Ingredientes


30 g de aceite de oliva

150 g de cebollas picadita

30 g de tomates seco en aceite, picaditos

300 g de pechuga de pollo, sin piel,

1/2 cucharadita de sal

1 pizca de pimienta molida fresca

250 g de tomatitos cherry cortados a la mitad

200 g de crema de leche (min. 30 % de grasa)

2 huevos

60 g de Feta (queso griego)

1 pizca de nues moscada

10 hojas de albahaca para decorar


Sofríe las cebollas, agrega los tomates secos, sofríelos un poco, luego agrega las pechugas de pollo, la cucharadita de sal y la pimienta, deja que todo se siga sofriendo tomando color, si es necesario agrega un poco de agua, no mucha por que este pollo debe quedarte jugoso pero no con salsa. El tiempo de cocción es de unos 20 o 25 minutos o hasta que veas que la carne esté tierna. Retiras la olla del fuego y deshilachas las pechugas, le agregas los tomatitos cherry cortados a la mitad y dispon esta mezcla en la masa de horneaste previamente.

Mientras tanto en otra fuente mezclas la nata, los huevos, la mitad del queso Feta y la pizca de nuez moscada. Vierte encima de la tarta la mezcla de la nata, desmenuza el resto del queso Feta disponiéndolo en toda la tarta y lleva al horno 30 -35 min a 200°C


Adorna con las hojas de albahaca. Sirve calentita o a temperatura ambiente, que tambien esta riquisima.





  • Foto del escritor: Paola Dimitri
    Paola Dimitri
  • 7 may 2020
  • 4 Min. de lectura

La salud empieza en el desayuno...



Granola hecha en casa. Un desayuno o snack delicioso.

Conservar la salud es hacerse responsables de su propia vida. En uno de los tantos cursos que he hecho a lo largo de mis días, un instructor me puso a pensar en el “timón de mi vida”. Entendí que en la medida en que reconocía y jerarquizaba los valores que me hacen ser la persona soy, podría tomar mas facilmente las riendas de mi vida, aferrando ese “timón” con la destreza de un marino que navega tanto en la calma como en la tempestad. Descubrí que entre los valores importantes en mi vida están: la salud, la familia, la libertad, entre otros, y entendí que entre todos ellos la salud era el valor mas importante. Sin salud no puedo disfrutar de la familia ni de la libertad, sin salud no puedo trabajar para sostenerme, sin salud no puedo compartir con los amigos; la falta de salud restringe muchos aspectos de la vida … Otra cosa me quedó claro: el cuerpo, para restablecer su equilibrio, hace uso de toda la energía que tiene a su disposición, a la voluntad solo le queda doblegarse, ser paciente hasta tanto la naturaleza decida el desenlace.

Estoy pasando la cuarentena del Covid con mi hijo Alberto, el menor de los cuatro. Como a él le gusta desayunar con cereales y a mi me preocupa la salud, me puse a leer las etiquetas de las diversas cajas de estos alimentos que pasaron por casa en estos días. Llegue a la conclusión de que todas ellas eran una marca con diseño llamativo dirigido a niños y adultos “saludables”. Y como la intención de la marca es vender lo que sea, esta vez no es diferente, bajo el paraguas de “alimento saludable” lo que nos venden es agentes químicos con paja y azúcar, un alimento que “contiene mucho de nada”.

Su presencia en nuestras vidas oculta otro engaño mas, bajo la idea de optimizar nuestro tiempo, ese bien escaso que se equipara al dinero, nos comprometen la salud. Los grandes fabricantes de cereales no les interesa nuestro tiempo, su interés se centra en el dinero que les damos con nuestras compras. Así que te recomiendo leer con detenimiento las etiquetas de los productos que compres, veras que son verdaderos trabalenguas de una jerga incompresible para la gente de a pie. Desde hace mucho decidí liberarme del yugo de “lo industrial”, al menos en lo que respecta a la alimentación, así que si la etiqueta de un producto no la puedo leer de forma continua y comprenderla a cabalidad, simplemente no compro ni consumo ese producto.

Pues bien, volvamos al tema, me dediqué a investigar las recetas de cómo hacer cereales caseros para hacer unos desayunos verdaderamente saludables, encontré las recetas del muësli y de la granola. El muësli es una mezcla de copos de cereales integrales y semillas crudas que se compaña con yogurt y miel. La granola es, igualmente, copos de cereales integrales solo que tostados a baja temperatura con semillas y fruta seca, amalgamados por un sirope de miel y mantequilla. Me decanté por esta ultima variante, de fácil elaboración y delicioso resultado.

Ingredientes

125 g (4.40 onz) de copos de avena

125 g (4.40 onz) de almendras crudas

50 g (1.76 onz) de uva pasa

50 g (1/4 de taza) de azúcar de caña integral (azúcar moreno)

¼ cucharadita de sal marina

1 cucharadita de canela en polvo

60 g (1/8 de taza aprox.) de miel de abeja

60 g (1/4 de taza) de agua

30 g (1 onz) de mantequilla

Procedimiento

Enciende el horno a 280°F y prepara una placa o bandeja con papel encerado.

Con un cuchillo, corta las almendras de manera gruesa, no importa si alguna se quedan enteras.

En una fuente mezcla la avena, las almendras cortadas, la sal, la canela y el azúcar de caña.

Deja las pasas separadas, las usaras mas adelante.

En una ollita pequeña prepara el sirope con el agua, la miel y la mantequilla cortada en cubitos, esto así, hará que la mantequilla esté derretida cuando empiece la ebullición de los líquidos haciéndolos mas viscosos.

Déjalo hervir un par de minutos, no mas. No persigues que se consuma el liquido, simplemente que se mezclen.

Vierte el sirope en la mezcla de la avena revolviendo para que se humedezca completamente.

Coloca la mezcla en la bandeja sobre el papel encerado, con una cuchara distribuye y aplana la misma en toda la placa.

Lleva la bandeja al horno por 30 minutos. Cada 10 minutos debes mover la mezcla y darle la vuelta para evitar que la avena se queme.

Pasado el tiempo agrega las pasas mezclándolas bien y lo dejas 15 minutos mas en el horno. No dejes de moverlo a los 10 minutos.

Pasado el tiempo reúne todo en el centro de la bandeja y déjalo enfriar…

Una vez frío lo desmenuzas con las manos dejando los trozos del tamaño que te gusten.

Guárdalo en un envase hermético. En países de clima calido recomiendo guardar el envase en el refrigerador. Su duración es de 3 semanas, si no es que lo terminas antes, por que de verdad que esta riquísimo!


Hasta la próxima!

  • Foto del escritor: Paola Dimitri
    Paola Dimitri
  • 30 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Una comida de las Carolinas (EUA) que ha conquistado el mundo.




Pulled Pork... a mi manera.. en olla de presión!

Si te dejas llevar de la traducción parecería que estas eligiendo entre dos platos diferentes… Pullet Pork tiene un encanto particular, sureño (Gone with the wind)… “cerdo desmenuzado” es una comida de todos los días… Es una broma.! Esta receta originaria de Carolina del Norte se ha extendido por todo el sur de los Estados Unidos de America y cada Estado que la ha hecho suya la ha marcado con una impronta particular. En Tennessee suele hacerse con una mezcla de carnes que se sirve con una salsa barbacoa a base de tomate; en Carolina del Norte se usa solo la espaldilla del cerdo, mejor si es joven, y se sirve con una salsa de vinagre o sin ella. Este plato tiene sus rigores: debe ser hecho en una barbacoa, a baja temperatura y cocción larga.

Sueño tener una casa de montaña con una cocina donde preparar los alimentos de toda la vida… en barro, en horno de leña o en una chimenea o por que no, hacerme construir en una barbacoa que impregne la carne con el alma del humo de la leña elegida en cada ocasión… ese es mi sueño, poder compartirlo con mi familia y amigos en divertidas veladas es mi mayor ilusión!

Aterrizando en la realidad en lo que llega la casa de montaña, no me doy por vencida, esta vez se me ocurrió hacer un cerdo desmenuzado echando mano a lo que tenia a disposición, una olla de presión… Si, has leído bien, una olla de presión… reconozco que lo ideal hubiese sido un slow cooker (olla de cocina lenta tipo Crock Pot) pero lo que tenía disponible era la “olla de presión”, y no se hable mas, echando mano de ella … y sin mas preámbulos aquí les dejo mi receta, que les aseguro quedó regia…

Ingredientes

21/2 libras de masa de cerdo

3 cucharadas de pasta de tomate

2 cucharadas de vinagre

2 cucharads de pimentón

4 cebollas

2 cucharadas de miel

1 cucharada de ajo en polvo

2 1/2 cucharaditas de sal

pimienta a gusto

Preparación


Cortar la cebolla en rodajas y cubrir el fondo de la olla de presión


Mezclar todos los restantes ingredientes, y cubrir con ellos, completamente, la masa de cerdo . Colocarla encima de las cebollas y dejarlas reposar a temperatura ambiente por espacio de una hora.

Agregar agua a la olla de presión hasta cubrir la carne. Tapar y dejar cocer a fuego lento por 3 horas…


A tiempo terminado, con todo el cuidado que requiere el uso de la olla Express, verifica que la carne este suave y se pueda desenhebrar con el uso de dos tenedores. Si no, agregar una taza de agua caliente u volver a poner al fuego por espacio de 40 min. adicionales.

Una vez cocido, con el auxilio de dos tenedores deshilache la carne y mézclela con la salsa resultante.


Acompañe la carne con bollos de pan, de pan de maíz o arroz hervido… en mi caso lo acompañe con arepa venezolana y queso crema y les aseguro que fue espectacular!!!


Hasta la próxima!

© 2023 by APPETIZING ADVENTURES. Proudly created with Wix.com

bottom of page