top of page

Cuando tus proveedores son también amigos!

  • Foto del escritor: Paola Dimitri
    Paola Dimitri
  • 25 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 sept 2019

Cuando cocinas con el corazón es necesario tener unos complices especiales, tus suplidores, que te hacen conocer los productosde cada estación y los guardan con cariño para ti.




Terenzio y Gabriella tienen un pequeño negocio de frutas y verduras cerca de mi casa, son dos personas encantadoras que han sabido conjugar la vida en pareja con el trabajo.  Como tienen muchos años llevando su "negozietto"   conocen a todos los vecinos en el barrio y están perfectamente al corriente de las preferencias gastronómicas de cada uno de sus clientes en cada estación del año.  Asombroso, no!  Terenzio, además de ser un gran vendedor, se ha "inventado" el servicio de llevar la compra a casa... para el agrado de su clientela de jubilados, que es la mayoría.  No se asombren, el concepto de "delivery" en esta parte del mundo es una novedad!  

El tomate es oriundo de Centro y Sur América, en la zona comprendida entre Méjico y Perú. Llegó a Europa hacia el año 1540, y en Italia, según documenta Pietro Andrea Mattioli en su Medici Senensis Commentarii, ya se conocía en 1544.

Como tengo por costumbre ir prácticamente todos los días a buscar la fruta y la verdura,  nos hemos hecho amigos y cada dia tienen unas ofertas irrenunciables que aprovecho encantada.   Esta vez "la fortuna" me trajo unos tomates Perino, variedad emparentada con el ilustre San Marzano, que empezaban a dar "muestras de fatiga" ya que la época de los tomates naturales, no de invernadero,  pasó hace un par de semanas (este articulo lo escribí al finalizar el verano)...


Entre salidas ingeniosas y regateos, salí con mi colorida mercancía!  No sin antes hacerle un guiño a Gabriella para que me dijera algun sabio consejo de como preparar esos tomates de manera consona a su calidad.

Ah... olvidaba comentarles que el tomate Perino, de forma alargada, es crocante, de carne resistente y de sabor intenso. (#tomate #cocinaitaliana #verano #cocinadecasa #comiendosano

Esta receta podría funcionar también con los tomates "Cherry" o con cualquier tipo de tomate de salsa.

Aquí les dejo mi recomendación.


Tomates confitados

Ingredientes

1 kg (2,2 libras) de tomates bien rojos, no importa si ya están empezando a arrugarse.

1 cucharadita de sal

1 cucharadita de azúcar

2 dientes de ajo grandes

Aceite de oliva extra virgen al gusto


Preparación

Precalienta el horno a 160° C (320° F)  Lava  los tomates, colócalos en una bandeja de horno y agrega la sal, el azúcar y el aceite de oliva, masajéalos de modo que queden bien cubiertos, pon los dientes de ajo "en camisa" ( quiero decir, sin pelar) y lleva tu bandeja al horno por espacio de una hora y media aprox.  Si deseas caramelizar tus tomates, déjalos un poco mas de tiempo hasta que el agua de los tomates empiece a secarse.  Déjalos enfriar en la bandeja y luego procede con cuidado a retirar las pieles, que se desprenderán con mucha facilidad.

Estos tomates al horno pueden ser la compañía perfecta de un buen corte de carne hecho a las brasas, de una pasta corta servida con un buen Parmigiano y un óptimo aceite de oliva , o acompañando una mozzarella fresca, que como reza el dicho italiano: seria la muerte suya!

Buen apetito!

Comments


© 2023 by APPETIZING ADVENTURES. Proudly created with Wix.com

bottom of page