Pasta con calabacín, almeja y botarga
- Paola Dimitri
- 25 jun 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 mar 2019
Esta es una receta de la tradicion de Cerdeña, la probé en casa de Franca Tanda, una sarda que cocina como una diosa!

La botarga o huevas de mujol es un producto con muchos años de historia. Hace poco mas de 3500 años los egipcios la elaboraban y consumían. No es otra cosa que la hueva de pescado seca y salada, especialidad gastronómica mediterránea, popularizada en la región por los fenicios que comerciaban en todo el Mediterráneo.
Tradicionalmente formaba parte de la ración seca de los hombre de mar durante sus jornadas de faena, actualmente convertida en alimento de lujo, no solo por su delicada elaboración artesanal sino por sabor decididamente marino. (#botarga #cocinademar #viajes #verano)
Hoy en día Cerdeña es el principal productor de éste delicioso manjar que se elabora a partir de las hueva de mújol o liza, las huevas del Atún ( en Sicilia), de pez espada o incluso de la corvina; pero para los puristas italianos la verdadera botarga es la primera, la "bottarga di muggine" botarga de mújol.
Las huevas de pescado seca eran parte de la ración de los hombres de mar en sus días de faena. Hoy es un plato de prestigio, no solo por su delicada elaboración sino por su inconfundible sabor.
Como puedes incluirla en tus recetas? Te daré aquí algunas ideas: como aperitivo, cortada en finas lonjas y servidas con un poco de aceite de oliva extravirgen; como ensalada , mezclada con rodajitas de apio y aderezadas con un buen aceite de oliva; o en primeros platos marineros de pasta en los que se sirve rallada o en escamas.
Ingredientes
Receta para 4 personas
300 gr de calabacín contado en cubitos
1 kilo de almeas
4 dientes de ajo (uno por persona)
50 gr (3 cucharadas abundante) de aceite de oliva EVO
100 ml (4 cuchatadas soperas) de vino blanco
500 gr (1 libra) de pasta espaguetis No. 5
botarga de mújol rallada
Preparación
Previamente debes poner a baño las almea para purgarlas de cualquier residuo de arena que puedan tener en su interior . Para ello colócalas en una fuente con agua fría con un poco de sal (1 cucharadita) y déjalas mas o menos 2 horas, te recomiendo que coloques un plato sobre la fuente y la pongas en el refrigerador, mientra sigues preparando los demás ingredientes.
Corta los calabacines en cubitos, yo los corto primero a lo largo y con una cucharilla rasco un poco la parte central para eliminar cualquier semilla; una vez cortados espolvoréalos con un poco de sal para que pierdan su liquido de vegetación, asi se mantendrán mas firmes durante la cocción; colócalos aparte en un colador por espacio de 1 hora. Pasado el tiempo, los secas bien con un papel toalla y los salteas unos 5 minutos con un poco de aceite . Una vez hechos los reservas.
Veinte minutos antes de servir el plato pon a hervir el agua donde cocerás la pasta, según las especificaciones del fabricante.
Ahora si, ya vamos con nuestro plato: en una sartén grande pon el aceite a calentar, sofríe los ajos sin que se quemen, escurre las almejas y ponlas a saltear junto a los ajos hasta que empiecen a abrirse, agrega el vino y deja que se reduzca un poco todo el liquido, añade los calabacines . A este punto ya debe esta hecha la pasta, por precaución reserva una taza del agua de cocción de la misma, cuéla la pasta y ponla en la sartén para que se mezclen bien todos los ingredientes y se amalgamen los sabores; muévela con una cuchara de madera o si eres experto saltandola en la sartén, finaliza el plato espolvoreando con la botarga rallada a gusto. (#cerdeña #cocinadecasa #comiendosano #viajes)
No te asustes, la explicación es mas larga que la receta en si… Veras lo fácil y lo deliciosa que es! Espero que la disfrutes…
Comments